Psicoterapia de pareja/triejas

$1,100.00

Las relaciones de pareja son complejas y pueden enfrentar desafíos únicos, ya sea en una relación monógama o abierta. La terapia de pareja puede ser una herramienta valiosa para fortalecer vínculos, mejorar la comunicación y superar dificultades, pero ¿cuándo es el momento adecuado para buscar ayuda?

Categoría:

Las relaciones de pareja son complejas y pueden enfrentar desafíos únicos, ya sea en una relación monógama o abierta. La terapia de pareja puede ser una herramienta valiosa para fortalecer vínculos, mejorar la comunicación y superar dificultades, pero ¿cuándo es el momento adecuado para buscar ayuda?

Aquí te presentamos algunas señales importantes:
1. Problemas de comunicación: Si las conversaciones se transforman en discusiones, hay silencios prolongados, o sientes que no puedes expresarte sin ser juzgado/a, la terapia puede ayudar a establecer un espacio seguro para hablar y ser escuchado/a.
2. Pérdida de conexión emocional o sexual: La falta de intimidad, deseo sexual o conexión emocional suele ser una señal de que algo subyacente necesita atención. Esto es igual de relevante en relaciones monógamas como en relaciones abiertas, donde las dinámicas y acuerdos afectan la conexión íntima.
3. Infidelidades o ruptura de acuerdos: Para muchas parejas, la terapia es esencial tras una infidelidad o el incumplimiento de acuerdos en relaciones abiertas. Trabajar con un terapeuta puede ayudar a reconstruir la confianza, establecer límites claros y explorar el impacto de los acuerdos rotos.
4. Celos y conflictos derivados de la apertura: En relaciones abiertas, manejar los celos o los conflictos que surgen de las interacciones con otras personas puede ser especialmente complicado. La terapia ofrece herramientas para gestionar estas emociones, renegociar límites y asegurar que la relación principal se mantenga fuerte.
5. Falta de entendimiento o metas opuestas: Si tú y tu pareja están en diferentes páginas sobre el futuro, las expectativas de la relación o los compromisos, puede haber una desconexión profunda. La terapia ayuda a encontrar un camino compartido o al menos a comprender sus diferencias.
6. Crisis o eventos estresantes: Cambios importantes como mudanzas, problemas financieros, la llegada de un hijo, o una crisis personal pueden afectar la relación. La terapia les permite trabajar juntos para enfrentar estas situaciones sin que dañen la pareja.
7. Deseo de mejorar la relación: No es necesario esperar a que la relación esté en crisis para buscar ayuda. La terapia puede ser un espacio de crecimiento, prevención y fortalecimiento de los vínculos. En relaciones abiertas, también permite explorar cómo mantener la comunicación y el compromiso mientras se navegan distintas formas de amar.

Descubre cómo hacerlo mejor: la terapia de pareja/triejas/ relaciones/vinculos no es solo un último recurso, sino una herramienta para construir y mantener relaciones sanas. Si sientes que hay aspectos que no fluyen como deberían o quieres explorar formas más saludables de conectar, considera buscar el apoyo de un profesional.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Psicoterapia de pareja/triejas”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra